BIOSPORTY
  • Somos
  • Efecto Biosporty
  • Profesionales
  • Te acompañamos
  • Comunidad
  • Donde encontrarnos
  • Contacto
running man. Male runner at sprinting speed training for maratho

Running para principiantes: ejercicios para calentar y estirar correctamente

Te aconsejamos

Ejercicios para calentar y estirar correctamente

Cuando se empieza a correr es importante adquirir hábitos que han de convertirse en parte irrenunciable de la rutina de una o un buen runner.

Un buen calentamiento (que también incluirá estiramientos) antes de la carrera y un correcto estiramiento después de la misma nos ayudará a preparar nuestro cuerpo para el sobresfuerzo, a disminuir el riesgo de lesiones y a relajar la musculatura para limitar la aparición de agujetas y facilitar una mejor recuperación de nuestro cuerpo.

Algunos consejos para el calentamiento

  • Comienza con una caminata de al menos 5 minutos en la que paulatinamente vayas incrementando el ritmo, con un ligero trote final (ligero).
  • Realiza ejercicios rotatorios en las articulaciones, en sentido ascendente: tobillos, rodillas, cadera, hombros, cuello).
  • Prosigue con estiramientos musculares breves y dinámicos: balanceos de cada pierna (primero hacia adelante y detrás, como un péndulo; luego en sentido lateral, con el mismo movimiento pendular); trabaja el grupo muscular inferior en su conjunto (colocándote en posición de salida de una carrera, con las manos apoyadas en el suelo, comienza con una pierna completamente estirada y la otra flexionada; con pequeños rebotes vete cambiando la posición de las piernas, la doblada a estirada y la estirada a doblada); practica la zancada (primero con zancadas pequeñas, una pierna estirada, la otra ligeramente flexionada; vete avanzando poco a poco en el tamaño de la zancada, recordando que es muy importante mantener el tronco recto en todo el ejercicio); termina los estiramientos dinámicos con unas sentadillas.
  • Por último, practica unos sprints breves y unos pequeños ejercicios técnicos (simulación de carrera, no hace falta que te muevas del sitio, simplemente haz como que corres elevando las rodillas todo lo que puedas; lo mismo, pero en sentido inverso, inclinándote ligeramente hacia adelante, corre llevando todo lo que te sea posible los talones a los glúteos; corre de lado y hacia atrás; y, finalmente, realiza multisaltos, avanzando a grandes zancadas haciendo saltos mientras te impulsas con los brazos).

Algunos consejos para el estiramiento final

  • Para el post-ejercicio optaremos por estiramientos estáticos, que tienen por objetivo el reposo muscular.
  • Comienza con extensiones de las piernas: sentándote inclina tu cuerpo sobre cada pierna, hasta el máximo al que puedan llegar tus manos, pero sin que duela, y mantén esa posición entre 15 y 30 segundos.
  • Luego pasa a las rodillas: agachándote y poniendo una pierna adelantada y flexionada la rodilla en ángulo de 90º. La otra pierna debe quedar extendida hacia atrás del tronco con rodilla y puntas de dedos, si es posible, tocando el suelo o acercándose lo máximo al mismo. Aguanta así unos 30 segundos con cada pierna. Otro ejercicio recomendado es estirar las rodillas de pie: para ello, colócate de pie solo sobre una pierna y encoge la otra hacia atrás, tirando de ella hacia el glúteo. Aguanta posición durante 30 segundos y cambia de pierna de nuevo.
  • Siempre en sentido ascendente, pasa ahora a trabajar los glúteos. Túmbate mirando hacia arriba, deja una pierna estirada y flexiona la otra por la rodilla tirando de ella hacia tu pecho con las manos. Mantén la posición sobre 20 segundos y repite el ejercicio con la pierna contraria.
  • Puedes finalmente estirar el tren superior con estiramientos de espalda, dorsales, tríceps y cuello.

Compártelo!

¿Sabes cuál es la posición que debes mantener sobre la bici?

Related Posts

Dolor en las articulaciones

Te aconsejamos

Causas, síntomas y tratamiento para el dolor de articulaciones

dolor espalda

Te aconsejamos

Dolor de espalda alta y dolor de espalda media

Como quitar las agujetas

Te aconsejamos

¿Cómo combatir las agujetas tras el ejercicio físico?

BIOSPORTY

Contacta!

Tel.: +34 699 834 712
Email: hola@biosporty.com
  • Política de privacidad

Sobre Biosporty

Somos BIOSPORTY, una marca joven, innovadora y completamente natural pensada para las personas activas y deportistas como tú. Nacemos con una única vocación: la de ayudarte a mantenerte en forma y cuidar tu salud a través de la actividad física. Hemos creado un producto que te facilita la práctica física o deportiva, antes, durante y después de la misma, una solución en crema que aplicada sobre músculos, articulaciones y ligamentos, te ayuda a prevenir lesiones, reducir la fatiga, calmar el dolor y acortar tus tiempos de recuperación. Por eso, hemos creado un producto que te facilita la práctica física o deportiva, antes, durante y después de la misma, una solución en crema que aplicada sobre músculos, articulaciones y ligamentos, te ayuda a prevenir lesiones, reducir la fatiga, calmar el dolor y acortar tus tiempos de recuperación.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo