¿Sabes cuál es la posición que debes mantener sobre la bici?
La postura ergonómica que adoptamos sobre la bicicleta no es una cuestión menor; de hecho, en muchas ocasiones puede ser fuente no solo de agotamiento extra, sino también de dolores e incluso lesiones. Independientemente del tipo de bici que uses, hay 3 ajustes básicos que los expertos aconsejan hacer para mantener una buena higiene postural en el pedaleo.
Toma nota
- Altura y posición del sillín. Seguramente lo primero, sea lo más importante. Debes ajustar la altura del asiento de tal modo que la pierna quede totalmente estirada cuando el pedal se sitúe en su posición más baja. Y esto es válido para cualquier tipo de bicicleta (por cierto, no olvides que el pedaleo correcto es el que hace fuerza sobre la parte inferior delantera del pie, no sobre el talón o a mitad de camino).
En cuanto a la posición del sillín, debemos moverlo hasta encontrar la posición en la que nuestra rótula queda exactamente encima del eje del pedal. Tan sencillo como esto pero, al tiempo, tan importante.
- Altura del manillar. Fundamental para preservar la salud de nuestra espalda. La posición correcta es aquella en la que nuestro tronco deja caer todo su peso sobre el sillín. Por tanto, debemos ajustar la altura adecuada para que hombros, brazos y manos queden liberados de sobresfuerzos y molestias en el pedaleo.
- Por último, la inclinación del sillín. Todos los sillines pueden ser ajustados en distintos ángulos para adaptarlos a nuestro cuerpo. Para las personas que practican el ciclismo urbano, el paseo habitual, lo más recomendable es mantenerlo en posición horizontal en relación al suelo.